Bandai Namco celebra este 4 de febrero el esperado concierto de Orchestral Memories, pero antes de eso echamos un ratito con André Persson y Go-Shiina.
Los conciertos de música de videojuegos están en pleno auge. Al menos en nuestro país, donde han tardado en llegar pero que están viendo la luz con cada vez más asiduidad. Muestra de ello es Orchestral Memories, el popurrí de clasicazos que Bandai Namco ha preparado y que desembarca por primera vez en Europa el próximo 4 de febrero (y esperemos que no la última).
Como en esta ocasión nos pilla un poco lejos para algunos, ya que el concierto es en París (la excusa perfecta para echar un fin de semana fuera), nosotros os hemos querido traer a dos de las personas que mueven el tema en la compañía y Bandai Namco nos ha permitido robarles un ratito para que contesten a nuestra preguntas.
Se trata de, por un lado, André Persson, director de Comunicación y Eventos de Banda Namco Entertainment Europa, y por otro a Go-Shiina, compositor de la compañía.
Os dejamos con ellos, culpables.
GuiltyBit: Lo primero que nos gustaría saber es de dónde sale la idea de hacer un concierto como este, con músicas de sagas tan distintas entre sí.
André Persson: Nosotros somos grandes fans de la música de los videojuegos y llevamos hablando de crear algo como esto desde hace mucho tiempo, ya que tenemos una gran selección de títulos que funcionan realmente bien con arreglos para orquesta como por ejemplo la saga Tales of o la de SoulCalibur.
GB.: Pero ¿cómo lo unís todo para el concierto? Es decir ¿cómo seleccionáis las canciones que se tocan en él? ¿ Eligen los fans alguno de los temas que llegan?
A.P.: Estamos trabajando con The Wild Fairy en este proyecto, una compañía que crea organiza conciertos basados en videojuegos o en películas a lo ancho de todo el mundo.
Juntos hemos seleccionado canciones que salen en base como fruto de mucha investigación , como por ejemplo una lista de los top 10 que hicieron los fans. Nos queríamos asegurar de que los fans se enamoran del concierto porque ya conocen, si no todas, la mayoría de las canciones que se interpretan, aunque también hay algunas sorpresas metidas por en medio.
Hacer que todo esto junto funcione es un gran reto… ¡pero también es la parte divertida del proyecto!
G.B.: ¿Hay diferencias entre los temas que tocáis en cada ciudad?
A.P.: ¡Podría ser! La lista de canciones no está escrita en tablillas de piedra y cualquier cosa puede cambiar. Continuamos escuchando los deseos de nuestros fans así que sentíos libres de hacernos saber a través de cualquiera de nuestros canales qué canciones os gustaría escuchar.
G.B.: Jugar a videojuegos y disfrutar de su música mientras juegas es una cosa muy diferente a escuchar el mismo tema mientras no lo juegas. ¿Cómo hacéis que la gente se meta en el concierto mientras suenan estas melodías?
A.P.: Orchestral Memories es una experiencia completa con una gran pantalla tras la orquesta que muestra grandes momentos del gameplay de nuestros juegos. De esta forma, los asistentes pueden realmente navegar en la música y sentir esa atmósfera incluso si no han jugado a ese juego en concreto.
Las melodías que se interpretarán son de por sí lo suficientemente sólidas como para invitar a cualquier amante de la música a estar atento a ellas.
G.B.: ¿Cuál es tu canción favorita del concierto? ¿Y la que más te gusta de cualquier videojuego?
A.P.: ¿Solo puedo elegir una? ¡Es una tarea imposible! Lo que sí que puedo decir es que es siempre un enorme placer escuchar los arreglos para orquesta de canciones antiguas que has escuchado cientos de veces mientras jugabas a su juego.
En cuanto a la segunda parte de la pregunta, si tuviese que elegir una canción de la que nunca me canso es The Rebel Army, de Final Fantasy II.
G.B.: ¿Qué esperáis del concierto? ¿Han respondido los fans todo lo bien que esperábais?
A.P.: Ha sido un largo camino hacer que esto ocurra, así que esperamos que nuestros fans compartan un monton de recuerdos con nosotros y disfruten de este concierto junto a nuestros invitados especiales. Motoi Sakuraba-san nunca ha estado en Europa, por ejemplo, y si te gusta la música de los videojuegos, seguro que te has topado con su música en el pasado, así que es para nosotros un gran honor poder arreglar y tocar tanto sus músicas como las de Go-Shiina-san con ellos presentes en el concierto.
G.B.: No os vamos a mentir: nos encantaría veros en España. ¿Vendréis pronto?
A.P.: Aún estamos buscando opciones, ya que organizar un concierto como este requiere que muchas agendas y horarios se alineen, pero tened por seguro que nos encararía ir a España lo antes posible.
En la siguiente página hablamos con Go-Shiina.
La entrada Orchestral Memories, entrevistamos a André Persson y Go-Shiina aparece primero en GuiltyBit.